LUNITAS
Retiro de Iniciación Menstrual "Lunitas"
El camino hacia la ciclicidad

Un retiro para madres transformadoras que sienten la necesidad de reconectar consciente y amorosamente con sus hijas en esta etapa crucial, para celebrar juntas la ciclicidad femenina y fortalecer su vínculo para toda la vida.
En un mundo donde más del 75% de las niñas enfrentan el inicio de su menstruación sin acompañamiento, cargadas de vergüenza y miedo, surge una pregunta que puede cambiarlo todo: ¿Y si en lugar de perpetuar esos temores, pudiéramos celebrar el ciclo y el cuerpo femenino?
En este Retiro vivirás el poder de acompañar a tu querida hija en este momento crucial con amor y respeto, transformando y creando un lazo inquebrantable entre ustedes, su propia ciclicidad, su cuerpo y su autoestima.
Transformarás tu historia personal y colectiva hacia una experiencia llena de significado, propósito y salud, honrando el despertar de la ciclicidad.
Vivir una experiencia personalizada para madres e hijas
Queremos que esta experiencia esté llena de significado y para esto sabemos que debe ser personalizada.

Es muy importante para nosotras, conocerte previo al Retiro, queremos saber cuales son tus necesidades y las de tu hija para acompañarlas con exclusividad.
-
Antes del Retiro:
Iniciaremos este proceso juntas con una sesión individual online en la cual podremos conocernos. ¡Será un buen espacio para tus preguntas, además de que nos permitirá comprender sus situaciones únicas y personales!
-
Luego del Retiro:
Al concluir el Retiro nos volveremos a encontrar online si sientes la necesidad, para hacer un cierre de su proceso donde podremos compartirte herramientas únicas personalizadas para sostener el trabajo realizado durante el retiro.

Hemos diseñado este retiro para que sea una experiencia inolvidable y significativa en el camino de madres e hijas.
Queremos apoyar a las madres a sanar su historia y ser referentes para sus hijas, ofreciéndoles herramientas para naturalizar el ciclo menstrual, identificar señales de un ciclo saludable y alteraciones, Apoyar la salud menstrual y emocional de ambas.

Un evento que trasciende fronteras y tiempos

Las madres
Sanarán su propia historia, compartiremos principios para mejorar la comunicación.
Este proceso fortalecerá la relación madre-hija y creará la confianza esencial para acompañar a las niñas en su viaje hacia la comprensión de su ciclicidad.
Las niñas
Compartirán con otras niñas que están viviendo experiencias similares. Confeccionarán su propia toallita femenina ecológica, aprenderán sobre su cuerpo, sobre gestión menstrual, la ecología femenina y la celebración de su ciclo, todo en un entorno seguro y enriquecedor.
Juntas
Tendrán tiempo de calidad juntas. Aprenderán sobre sus cuerpos y el ciclo menstrual, participarán en dinámicas divertidas para comprender la energía femenina y cómo fluir con la energía masculina, Participarán en una preciosa ceremonia de transición para celebrar los cambios: El Rito de Paso
Abrazando la Magia de los Ritos de Paso: Celebrando la Transición de las Niñas a la Vida Cíclica
Los ritos de paso en las diferentes culturas y sociedades han sido una parte importante de la vida humana a lo largo de la historia. Uno de los ritos de paso más significativos es la transición de una niña hacia la ciclicidad.
Los ritos de paso son recordatorios de que la vida es una danza constante, una sinfonía de ciclos y estaciones que nos guía desde la infancia a la madurez. En medio de esta danza sin fin, este rito de paso se convierte en una pausa, un momento para asimilar los cambios, bailar en armonía con ellos.
¡La celebración, el cariño, la belleza y las risas guían esta fiesta!


ACTIVIDADES
¡Cómo madres es importante prepararnos y cambiar la historia!

Comunicarse de manera asertiva con las hijas es fundamental para construir una relación saludable y comprensiva
Para las niñas:
-
Compartir con otras niñas
-
Externalizar lo que sienten en un espacio seguro y con sus pares.
-
Comprender su cuerpo y sus cambios
-
Saber que están en una transición y que aún son niñas
-
Confección de toallitas
-
Aprender a gestionar la menstruación
-
Cultivar la ecología femenina
-
Celebrar el inicio a la ciclicidad
Para las madres:
-
Sanar la propia historia
-
Preparación para acompañar asertivamente a sus hijas
-
Aprender herramientas para una comunicación respetuosa con nuestras hijas.
-
Honrar el proceso de sus hijas para poder bendecirlas y acompañarlas.
Para compartir todas:
-
Tiempo de calidad juntas
-
Comprender la energía femenina y cómo fluir con la energía masculina, para encontrar equilibrio y salud.
-
Naturalizar el ciclo menstrual
-
Conocer el cuerpo femenino.
-
Comprender el ciclo menstrual y los cambios que acompañan esta etapa
-
Conocer cómo apoyar la salud menstrual y emocional.
-
Reconocer señales de un ciclo saludable y los desequilibrios hormonales.
-
Alimentación saludable
-
Transitar y celebrar juntas los cambios
-
Bendición de la madre
-
Rito de paso
Facilitadoras en el Retiro Lunitas


Camila Dávila
Cofundadora y Directora de Lunas, Ecología Femenina, proyecto pionero de educación menstrual en el Ecuador. Desde hace 19 años acompaña a mujeres a transformar creencias nocivas sobre la menstruación y comparte los beneficios del uso de toallas femeninas de tela como una forma consciente, responsable y amorosa de resignificar la menstruación y cuidar el medio ambiente.
-
Especialista en salud menstrual.
-
Educadora menstrual.
-
Impulsa y facilita círculos de mujeres como una herramienta de construcción y regeneración social.
-
Fundadora Hampirina - proyecto solidario de salud en Cotacachi
-
Instructora de Yoga
-
Fundó Casa Luna, Espacio de salud y bienestar. Donde recibió a mujeres para acompañar a los retiros de luna y sostuvo las jornadas de “Mujeres Creando”
-
Cofundadora del proyecto de permacultura Casa Semilla, recibe actualmente diferentes tipos de retiros y talleres relacionados a la regeneración ecológica, social y espiritual, entre estos el retiro de Luna.
-
Cofundadora de Red en Rojo, Red de mujeres dedicada al ejercicio de la salud y educación menstrual.
Geneviève Rajoy
Profesional de Salud Reproductiva Holística (HRHP) certificada por el Justisse College de Canadá y profesora en la misma institución. Desde 2009, ha sido parte de Lunas, Ecología Femenina, promoviendo el uso de toallas femeninas ecológicas y la conciencia menstrual junto con Camila Dávila y Paulina Lasso.
Hoy, además de guiar a las mujeres en el programa de formación HRHP, con enfoque científico e integral, mantiene una práctica privada. Ofrece asesorías en salud hormonal, talleres grupales y enseña el método sintotérmico Justisse para observar y registrar el ciclo menstrual. También ayuda a tomar decisiones informadas y coherentes con el ser femenino esencial.
Ha participado en diversos talleres de ginecología natural, reflexología, herbología y más, y disfruta de actividades al aire libre. En 2017, realizó un viaje en bicicleta por Sudamérica, recopilando historias de mujeres emprendedoras en el proyecto Warmifonías.
Su pasión es compartir las herramientas que le han transformado al aprender a conectarse con su ciclo y su cuerpo, especialmente a través del retiro Lunitas, donde acompaña a mamás y niñas en esta hermosa etapa de sus vidas.


Catalina Pacheco García
Gestora de Consciente Outdoors Imbabura. Durante más de 15 años ha acompañado e incubado actividades, procesos y emprendimientos relacionados con el bienestar.
Realiza talleres y experiencias para activar y potenciar la conexión esencial de las personas con la naturaleza.
Desde hace una década está explorando la ciclicidad femenina y el uso de alternativas más coherentes con el cuerpo y el cuidado ambiental.
“La menarquia es una etapa crucial en la que las madres podemos incidir en nuestras niñas, un tiempo muy importante en plena formación y construcción de la identidad, la seguridad y el autoestima, es el momento de la construcción de quién soy en este mundo”
LUNITAS: Retiro para madres e hijas.
24 y 25 de Mayo 2025


Retiro Lunitas










¿Dónde?
El lugar del retiro se llevará a cabo en Casa Semilla, ubicada a solo 2 horas de Quito, en Cotacachi.
Casa Semilla se encuentra inmersa en un entorno natural, rodeada por la majestuosidad del Taita Imbabura y la Mama Cotacachi, así como por la riqueza de su gente y su cultura.
Este proyecto tiene como objetivo sembrar las semillas de una vida coherente, basada en prácticas regenerativas tanto para la Tierra como para las personas.
¡Estar en Casa Semilla es un proceso vivo y transformador!.
Fechas
24 y 25 de Mayo 2025
Precio
$245 Costo por pareja: madre e hija.
Este paquete incluye una sesión individual online antes del retiro y la opción de una sesión adicional al finalizar, brindándote apoyo personalizado. Disfruta de actividades pensadas para conectar, todos los materiales necesarios para todas las actividades incluidas toallitas femeninas ecológicas, y una alimentación deliciosa.
El alojamiento será proporcionado por Casa Semilla, ¡pregunta por las diversas opciones disponibles para encontrar la que mejor se adapte a vuestras necesidades!
Aceptamos pagos con tarjetas de crédito para mayor comodidad. ¡No te pierdas esta oportunidad única, los cupos son limitados! ¡Reserva ahora para asegurar tu lugar en este emocionante retiro madre e hija!
“Espero que salgas y dejes que te sucedan historias, eso es la vida. Y que trabajes con estas historias... riegalas con tu sangre, lágrimas y risas hasta que florezcan, hasta que tú mismo estalles en flor. ”
Clarissa Pinkola Estés
Mujeres que corren con los lobos.
Con el apoyo de:


Organizan:
.png)

